El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, y el lema este año se estableció como Museos, sostenibilidad y bienestar. Con actividades que se extendieron durante todo el mes, desde el JEX recordamos y sensibilizamos al público sobre el papel que desempeñan los museos en la configuración la creación de futuros sostenibles.
![JEX DIM2023](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/348235095_226026223465738_5730134334876752214_n.jpg)
“Un museo es una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos.”
– Consejo Internacional de los Museos (ICOM), agosto de 2022
Durante este mes, se llevaron a cabo los talleres de Fotografía y naturaleza: Fotografía con celular para niñxs; el Taller de cultivo de hongos; Noches de museo: Recorridos nocturnos y Taller de bromelias; la primera Muestra de Videodanza Veracruzana y la exposición El Agua que te sembró 2.0. Además, a partir del 17 de mayo el JEX ha sumado esfuerzos con la Fundación Bizarro, reciclando por un mejor futuro A.C. para convertirse en un centro de recolección y manejo de materiales reciclables, promoviendo la cultura del reciclaje a través de la campaña ReciJEX.
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/ElAgua_1_1permanencia-700x700.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/346100484_544145741022221_513452923591710343_n-700x466.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/347576043_596169555947611_2687969875514274415_n-700x466.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/347636088_162807290094698_5336046401695673738_n-700x466.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/347771176_114904031589256_4888749742333157831_n-700x466.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/347803178_1250425582345738_621898150928035692_n-1-700x466.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/346100172_1425875261509322_2614349726705488178_n-700x466.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/ReciJex-Publicacion-Ig_Fecha-700x700.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/Campana-de-reciclaje_RESIDUOS-700x700.jpg)
![](https://jex.veracruzcultura.com/wp-content/uploads/2023/05/ReciJex-Recomendaciones_carrusel-700x700.jpg)
El Jardín de las Esculturas es un espacio museístico con características únicas que lo convierten en un recinto flexible y accesible. Nuestro acervo está conformado por más de 80 obras escultóricas sembradas en áreas verdes, pasillos y andadores; conviviendo con los habitantes biológicos de la reserva ecológica El Tejar Garnica. Te invitamos a conocerlo a través de este video recorrido.
#CulturayNatura son una gran combinación.